Lo Que Debemos Saber De La Próstata

La próstata es parte del sistema de reproducción masculino y es del tamaño de una nuez, se encuentra normalmente bajo la vejiga,  tiene como función, junto a los testículos y las vesículas seminales, producir semen.
Cuando un hombre envejece, la próstata a menudo se agranda, esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina; más de la mitad de los hombres mayores de 50 años tienen alguna forma de dilatación de la próstata.

¿Qué son las enfermedades de la próstata?

Hay muchos tipos de enfermedades de la próstata:

  • -Prostatitis: Inflamación (hinchazón y dolor) de la próstata. Es el tipo de problema de próstata más común en personas menores de 50 años. Hay diferentes tipos:
    • *Prostatitis crónica: También se llama síndrome de dolor pélvico crónico. Es el tipo más común de prostatitis
    • *Prostatitis bacteriana aguda: Comienza repentinamente a partir de una infección bacteriana y se trata con antibióticos. No es común
    • *Prostatitis bacteriana crónica: Ocurre cuando una infección bacteriana sigue reapareciendo. Los síntomas suelen comenzar lentamente. Puede tardar más tiempo en tratarse que la prostatitis bacteriana aguda
    • *Prostatitis asintomática: No presenta síntomas y, por lo general, no necesita tratamiento. Es posible que sepa que la tiene después de someterse a pruebas para detectar otros problemas de salud
  • -Agrandamiento de Próstata: También se llama hiperplasia prostática benigna (HPB). La próstata tiende a agrandarse con la edad. Es por eso que el agrandamiento de la próstata es muy común en las personas mayores y es raro en los menores de 40 años. Cuando la próstata crece, puede presionar la uretra y causar problemas para orinar
  • -Cáncer de Próstata : Ocurre cuando se forman células cancerosas en la glándula prostática. El cáncer de próstata es un tipo común de cáncer en personas de 50 años o más. La mayoría de los casos crecen lentamente y es posible que nunca causen problemas de salud, pero algunos son graves

¿Quién tiene más probabilidades de tener enfermedades de la próstata?

Cualquier persona con próstata puede tener problemas de próstata. Pero algunas personas corren un mayor riesgo.

Es más probable que desarrolle prostatitis si tiene:

  • -Una infección de las vías urinarias inferiores (vejiga y uretra), la que puede causar prostatitis bacteriana aguda o crónica
  • -Daño a los nervios en el tracto urinario inferior debido a una cirugía o una lesión. Esto puede llevar a una prostatitis crónica
  • -Emocional, que puede llevar a una prostatitis crónica

Es más probable que desarrolle agrandamiento de la próstata (HPB) si:

  • -Tiene 40 años o más
  • -Tiene familiares que han tenido hiperplasia prostática benigna
  • -Tiene ciertas afecciones de salud como:
    • *Obesidad
    • *Enfermedades cardiacas y del sistema circulatorio
    • *Diabetes tipo II
  • -No hace suficiente ejercicio

Es más probable que desarrolle cáncer de próstata si:

  • -Es mayor de 50 años
  • -Tiene un padre, hermano o hijo que tiene o ha tenido cáncer de próstata

Los síntomas de los problemas de próstata incluyen:

  • -Necesidad de orinar mucho
  • -Necesidad de correr al baño, pero no poder orinar u orinar solo un poco
  • -Filtración o goteo en la orina
  • -Tener un chorro de orina débil

Otros síntomas dependen del tipo de problema de próstata que tenga y pueden incluir:

  • -No poder orinar en lo absoluto. Esto es una emergencia médica
  • -Cualquier problema iniciando o controlando el flujo de orina
  • -Despertarse con frecuencia para orinar
  • -Sangre en la orina u orina que tiene un olor o color inusual
  • -Fiebre, escalofríos o dolor de cuerpo
  • -Gran malestar o dolor:
    • *Al orinar o después de la eyaculación
    • *En su abdomen, entre su escroto y ano, o en su escroto o pene

Hable con su profesional de la salud si tiene alguno de estos síntomas.

 

¿Cómo se diagnostican las enfermedades de la próstata?

Para saber si tiene un problema de próstata, su profesional de la salud puede:

  • -Preguntar sobre su historia clínica y sus síntomas
  • -Preguntar sobre su historia de salud familiar
  • -Hacer un examen físico. El examen puede incluir un examen rectal digital de su próstata. En esta prueba, su proveedor inserta un dedo enguantado en su recto para sentir el tamaño general y la condición de su próstata.
  • -Solicitar pruebas, si es necesario. Las pruebas pueden incluir:
    • *Exámenes de sangre y orina para buscar infección
    • *Pruebas uro dinámicas para ver qué tan bien puede retener y liberar la orina
    • *Cistoscopia para observar el interior de la uretra y la vejiga
    • *Imágenes de ultrasonido de su próstata y tracto urinario
    • *Una prueba de sangre de Antígeno Prostático Especifico (PSA)
    • *Biopsia de próstata para diagnosticar o descartar cáncer

El tratamiento depende de la enfermedad de la próstata que tenga y de los síntomas que más le molesten.

En todo el mundo, según la OMS se calcula que 1,414,259 hombres se les diagnosticó cáncer de próstata en 2020. es el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado en el mundo

Si tienes antecedentes familiares, síntomas miccionales o tienes más de 50 años, nuestra recomendación es que acudas a las consultas gratuitas en cualquiera de las sedes de la gran familia Natura Vital para obtener el mejor diagnóstico posible, y puedas así tener una mayor y mejor calidad de vida.

Videos Relacionados:

 

4 Reglas De Oro Para Una Vida Saludable

Según la Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS, si no se presta atención a los hábitos de vida, se puede desarrollar enfermedades no transmisibles que afectan la calidad del bienestar 

La práctica del estilo de vida saludable favorece de innumerables formas al funcionamiento del cuerpo, de la mente y crea una barrera de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

La incorporación y práctica de hábitos saludables pueden mejorar la calidad de vida y prevenir la Obesidad, la Diabetes, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. La suma de prácticas como realizar ejercicios, descansar lo suficiente y mantener una alimentación variada y equilibrada contribuyen al bienestar personal.

 

1-Actividad Física

Unos 60 minutos de actividad física o ejercicios al día es lo aconsejable para la prevención de las enfermedades y mejorar la calidad de vida. La práctica puede llevarse a cabo de forma continua o fraccionada. Caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, hacer deportes, pasear al perro, subir y bajar escaleras son algunas opciones para evitar el sedentarismo.

 

2-Alimentación Saludable 

Para que el sistema inmunológico funcione correctamente se necesita un estado nutricional adecuado con una alimentación equilibrada y variada de legumbres, cereales en lo posible integrales y proteínas de buena calidad. No olvide el consumo de 5 porciones de frutas y verduras al día. Trate de reducir el consumo de alimentos altos en azúcar, los ultra procesados con alto contenido calórico y grasas. Así también, se aconseja disminuir el uso y consumo de la sal en los alimentos. 

3-Buen Descanso

El descanso es una necesidad del organismo, dormir lo suficiente y tener un buen descanso ayuda a pensar con claridad, a mejorar el estado de ánimo y a mantener el sistema inmune fortalecido.

4-Hidratarse 

Lo recomendable es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos, como mínimo, y no esperar a tener sed, condición que se presenta cuando el cuerpo ya está deshidratado. El mate, tereré y jugo no suplanta el requerimiento de agua que el cuerpo necesita, es decir, pese a que contiene agua no aporta los minerales necesarios como lo hace el vital líquido.

 

¡ Por Ultimo y No Menos Importante!

Evite en lo posible fumar y el consumo de bebidas alcohólicas. La Prevención es el mejor cuidado para tener una mejor y mayor calidad de vida y así disfrutar los buenos momentos con nuestros seres queridos.

 

En el Grupo Natura Vital, te invitamos a cambiar tus malos hábitos de vida y de alimentación, para así contar con una vida saludable, y también te invitamos asistir a nuestras sedes, donde contaran con las consultas medicas gratuitas, con las campañas integrales de salud, productos naturales, servicios complementarios, guías nutricionales y mucho mas; y lo mas importante, todo a costo social. Contáctanos al teléfono 01 6660828 o al WhatsApp 939 088 818

Disfruta de los Videos Relacionados: