HomeBlogCiencia y saludComo Diferenciar Un Resfriado ...

Como Diferenciar Un Resfriado Común a Una Gripe (Influenza)

La influenza (gripe) y el resfriado común son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. La influenza es causada solo por los virus de la influenza, mientras que el resfriado común puede ser causado por varios virus diferentes, incluidos los rinovirus, los virus de la para influenza y los coronavirus estacionales. Los coronavirus estacionales no deben confundirse con el SARS-COV-2, el virus que causa el COVID-19, debido a que la influenza y el resfriado común tienen síntomas similares, puede resultar difícil notar la diferencia teniendo en cuenta únicamente los síntomas. En general, la influenza es peor que el resfriado común, los síntomas suelen ser más intensos y la aparición suele ser más repentina. Los resfriados suelen ser más leves que la influenza. Las personas resfriadas tienen mayores probabilidades de tener moqueo o congestión nasal que las personas con influenza. Los resfríos, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones. La influenza puede tener graves complicaciones asociadas.

¿Cómo puede notar la diferencia entre un resfriado y la influenza?

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE GRIPE Y RESFRIADO

Ambos están causados por virus, pero son de tipo distinto. El origen de la gripe es el “Influenza”, principalmente del tipo H1N1, aunque tiene la particularidad de modificarse cada cierto tiempo, lo que ocasiona que sus síntomas sean diferentes y más o menos notables según la modificación que presenten. Los que provocan el resfriado  suelen ser el rinovirus y el coronavirus. Además, es más habitual y puede padecerse varias veces al año.

La diferencia más visible entre ambas enfermedades es la intensidad de los síntomas. Al contrario que el resfriado, la gripe es mucho más intensa y debilitante y puede provocar fiebre alta durante tres días o más. Otra diferencia es que la gripe aparece súbitamente y sus síntomas pueden durar una o dos semanas. Por el contrario, el resfriado llega de forma gradual y tiene una duración más corta.

Los síntomas comunes son la congestión nasal, los estornudos, la mucosidad, la tos, el dolor de garganta y de cabeza y la pérdida de apetito. El resfriado apenas provoca fiebre, o si lo hace es muy baja, y genera malestar general y cansancio. En la gripe la fiebre es moderada o alta y las molestias van un poco más allá, provocando dolores musculares moderados o intensos, escalofríos y fatiga.

TRATAMIENTO

El tratamiento básico de ambas enfermedades es muy similar, aunque si hay complicaciones o se presenta fiebre alta durante muchos días, es necesario acudir a un médico para que evalúe el estado.

  • ◊ Analgésicos y antitérmicos, como el paracetamol, para aliviar el dolor, el malestar y la fiebre.
  • ◊ Líquidos abundantes y, si es necesario, un expectorante para ayudar a eliminar la mucosidad.
  • ◊ Descanso.
En el Grupo Natura Vital, contamos con los mejores productos naturales para sanar enfermedades del sistema respiratorio.

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

Los consejos de prevención son comunes a ambas enfermedades:

  • ♦ Lleva una dieta variada y practica hábitos saludables: eso te ayudará a mantener un sistema inmune fuerte y no caerás ante el ataque de los virus.
  • ♦ Mantente hidratado para tener las mucosas húmedas
  • ♦ Lávate las manos con frecuencia, son una de las principales vías de contagio.
  • ♦ Evita el contacto con personas que ya padecen la enfermedad.
  • ♦ No compartas material de higiene personal (toallas, pañuelos, etc.), ni utensilios (cucharas, vasos, etc.)
  • ♦ Usa pañuelos desechables.
  • ♦ Vacúnate de la gripe si perteneces a un grupo de riesgo.

Hay que tener especial cuidado con la gripe ya que es más grave que el resfriado y puede tener complicaciones, como por ejemplo, la neumonía. Sobre todo hay que vigilar a las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares (incluidos los niños), mayores de 60-65 años, mujeres embarazadas y, en general, personas con baja inmunidad o con enfermedades crónicas (diabetes, insuficiencia renal…).

Si perteneces a uno de estos grupos de riesgo las autoridades sanitarias recomiendan vacunarse para evitar mayores problemas. Como hemos explicado, el virus de la gripe es distinto cada año así que la vacuna evoluciona ya que se elabora con el propio virus y por eso la vacunación debe repetirse anualmente.

No queremos terminar sin recordar lo importante que es consultar con tu médico y que la automedicación puede conllevar consecuencias muy negativas para tu salud.

Videos Relacionados:

Te puede interesar

Comentar artículo

Últimas noticias